Cambiar PIN Certificado Digital
Si quieres saber todo sobre ¿Cómo Cambiar PIN certificado digital? en este artículo te presentaremos toda la información necesaria y mucho más sobre claves PIN.
Aprende a cambiar PIN Certificado digital
La clave pin del certificado digital, forma parte de una plataforma general de clave para la identificación, la autenticación y la firma electrónica de ciudadano ante cualquier organismo de la Administración del Estado que se integren en ella.
La clave de PIN, es un sistema de identificación para poder realizar trámites por Internet en base a claves concertadas con una validez limitada en el tiempo y que se puede renovar siempre que sea necesario.
Esto supone el uso de un código dado por la aplicación o elegido por el usuario junto a un PIN que se envió por medio de un mensaje de texto que se visualiza en la app cl@ve.
El registro de esto lo puedes realizar de manera presencial en cualquiera de las oficinas de registro, en donde debes solicitar una cita previa, ya sea por Internet o desde las opciones de postal registro de la sede.
En caso de tener un certificado electrónico o DNI, puedes registrarte de forma directa desde el enlace de "registrarse en cl@ve con el certificado o DNI electrónico" o en todo caso puedes pedir que se te envíe una carta de invitación a tu domicilio fiscal para registrarte con tus datos de identificación y el CSV de la carta.
Registro por medio de CSV o videollamada
Para poder obtener el código seguro de verificación de CSV que te permita dar de alta en el sistema, es importante que solicites el envío de la carta de invitaciones por medio de un correo postal desde la opción de "registrarse en cl@ve".
Desde este mismo servicio podrás registrarte también, a través de una videollamada. Luego de haber recibido una carta a tu domicilio, debes acceder a la misma opción de la Sede Electrónica para entregar el CSV, junto a tu DNI o en NIE y los datos de contraste que se requieren con base a los tipos de documentos de identidad.
Igualmente, deberás informar un número de teléfono y de manera opcional algún correo electrónico para poder recibir la información necesaria.
Registro de certificado digital
En caso de tener tu certificado electrónico o en DNI tienes la opción de registrarte de manera inmediata dentro del sistema desde la opción de "Registrarse en Cl@ve con certificado o DNI electrónico".
Solo debes facilitar tu DNI o NIE, la fecha de validez del mismo, la fecha de expedición y el número de soporte, un número de teléfono móvil activo y alguna dirección de correo electrónico que será opcional.
En caso de que instales la app de cl@ave PIN también tienes la opción de iniciar el procedimiento de registro en cl@ve desde esa misma aplicación con los datos que se te solicitan.
Registro presencial
También cuentas con la opción de registrarte de manera presencial, en cualquiera de las oficinas de registro adheridas al sistema. En caso de que desees desplazarte a una de las oficinas de AETA, antes deberás solicitar una cita previa, llamando al número de 901 200 351 / 91 29013 40. O acceder desde el apartado de "Cita previa" de la Web de la Agencia Tributaria.
Identificación con Cl@ve
Luego de obtener el registro dentro del sistema cl@ve, podrás realizar cualquier otro trámite que te permita tener la identificación de cl@ve PIN. Al acceder a este trámite que te permita la identificación de cl@ve PIN. En el momento que hayas accedido a este trámite, el primer dato que se te solicitará es el de documento de identidad y con base a este, el dato contraste. Luego solo recibirás tu PIN en la aplicación o por medio de un mensaje de texto.
¿Qué es el PIN?
Esta es una contraseña personal, que al momento de ser verificada por el microprocesador en donde está en el chip, nos permite tener acceso a las funciones disponibles en el DNI electrónico.
Al momento de la expedición, se genera un PIN de forma aleatoria, que se entrega al ciudadano de manera de "sobre ciego". El titular del DNI electrónico puede cambiar esta contraseña o el PIN por cualquier otro de su total elección en los puntos de Actualización del DNI electrónico dentro de las oficinas de expedición.
Cuando se quiere cambiar el PIN de nuestro DNI electrónico, se presentan ciertas situaciones como lo pueden ser los que te presentaremos a continuación:
No conocer el PIN actual
Esto porque el DNI electrónico está bloqueado, luego de varios intentos fallidos con un PIN colocado de manera incorrecta. En este caso, el titular debe acceder a cualquier punto de actualización de DNI, ubicado en las oficinas de expedición.
Los puntos de actualización cuentan con un lector de impresión dactilar, lo que permitirá comparar el resumen criptográfico de la misma del título con el que se está almacenando el chip en el momento de su expedición.
Conocer nuestro PIN Actual
Dentro de este caso, el titular cuenta con dos alternativas. Puede acudir a cualquier punto de actualización del DNI Electrónico, que se ubica en las oficinas de expedición y cambiar el PIN por medio de la entrega del PIN actual.
O por otro lado, puedes realizarlo desde cualquier ordenador que cuente con un lector de tarjeta criptográfica y con conexión a Internet, por medio de un proceso telemático muy sencillo.
Debes tener en cuenta que para hacer el uso del software de cambio de PIN virtual, deberás tener en el equipo la versión JAVA 1.5 instalada o una superior a esta para continuar con el procedimiento adecuado.
Igualmente, debes tener un PIN con un longitud de entre los 8 y los 16 caracteres alfanuméricos y tener un PIN que puedas recordar fácilmente; recuerda no usar nombres o apellidos ni derivados de estos.
Si te fue de ayuda la información de este artículo, te invitamos a ver otros desde nuestro sitio Web, como lo es cambiar PIN tarjeta Ibercaja. Además, te invitamos a ver el siguiente vídeo para que puedas complementar la información que te dejamos aquí.
Deja una respuesta